Nació en Buenos Aires, Argentina, el 8 de enero de 1896. Hijo de chilenos, Manuel Rojas Córdoba y Dorotea Sepúlveda Gonzalez. Cuando cumple tres años sus padres vuelven a Chile, pero su madre regresa a Argentina después de enviudar.
Se radica en Chile en abril de 1912 desempeñando múltiples oficios para sobrevivir.
Introdujo el monólogo interior en su novela “Hijo de ladrón”. Esta fue la primera vez que en la literatura chilena aparecen estas formas conscientes de procedimientos utilizados en novelas anglosajonas.
También introdujo la psicología y lo existencial en sus personajes que eran marginados sociales ( ladrones, bohemios, anarquistas, obreros revolucionarios, adolescentes, entre otros).
Otros libros importantes fueron: Mejor que el vino (1958), Sombras contra el muro (1964) y La oscura vida radiante (1971).
Por otra parte, sus obras incluyen rasgos autobiográficos que se ven en lo siguientes textos: A pie por Chile, Lanchas en Bahía o Antología Autobiográfica.
Una parte importante de su formación intelectual fue tener contacto con los del movimiento anarquista.
Así mismo, se dedicó a escribir textos de carácter teórico, como: Apuntes sobre la expresión escrita y una Breve historia de la literatura chilena.
Recibió el Premio Nacional de Literatura en 1957.
Falleció el 11 de marzo de 1973.
La razón de inspiración de Manuel Rojas está relacionado con el superrealismo, que comienzan a aparecer en la generación de 1927. Los temas que están en sus obras son: la marginalidad social, la soledad, el sentido de la existencia, el sacrificio, incluso el amor por el prójimo, etc.
Obras:
- Poéticas (1921)
- Hombres del sur (1926)
- El hombre de los ojos azules (1926)
- Tonada del transeúnte (1927)
- El delincuente (1929)
- Lanchas en la bahía (1932)
- Travesía (1934)
- La Ciudad de los Césares (1936)
- De la poesía a la revolución (1938)
- El bonete maulino (1943)
- Imágenes de infancia (1950)
- Hijo de ladrón (1951)
- Desecha rosa (1954)
- Chile: 5 navegantes y un astrónomo (1956)
- Los costumbristas chilenos (1957)
- Antología de cuentos (1957)
- Mejor que el vino (1958)
- El vaso de leche y sus mejores cuentos (1959)
- Punta de rieles (1960)
- El árbol siempre verde (1960)
- Obras completas (1961)
- Antología autobiográfica (1962)
- Población Esperanza (1959)
- El hombre de la rosa (1963)
- Esencias del país chileno (1963)
- Cuentos del Sur y Diario de México (1963)
- Historia breve de la literatura chilena (1964)
- Manual de literatura chilena (1964)
- Sombras contra el muro (1964)
- Pasé por México un día (1965)
- A pie por Chile (1967)
- Viaje al país de los profetas (1969)
- Cuentos (1970)
- La oscura vida radiante (1971)
- Obras, Aguilar, Madrid, 1973
- El colocolo y otros cuentos (1977)
- Imágenes de infancia y adolescencia (1983)
- Páginas excluidas (1997)
- Un joven en la batalla (2012)
- Su voz viene con el viento.(2012)
- Conversaciones con Manuel Rojas (2012)
- La prosa nunca está terminada (2013)

Recomendación: en la sección de libros encontrarás la siguiente obra de Manuel de Rojas ” Hijo de ladrón”.
Bibliografía:
Comentarios recientes